La Práctica del Oficio y el Arte Alrededor de un Fuego: Everyday Sacred Hearth and Home Witchcraft & The Sagewordsmith Soul and the Art of Storytelling

Pastel Pencils

Pencils, pencils, pencils...! if I colored my drawings, I would also do it with Dry Media: (Prismacolor or Derwent Artists, both with a waxy texture that allows to overlap layers of different colors) Colored Pencils, (Derwent) and Pastel Pencils will trace the paper playground along with Graphite Pencils, Charcoals, (Conté a Paris, Cretacolor, Faber Castell, Prismacolor) Sanguines and Sepia Pencils...



Las Mujeres de Humo, cocineras y magas


Yo llevo muchos años cocinando. Cuando me preguntan que cuándo empecé, les digo que yo nací cocinera. Nací amando la cocina.” Tardó tiempo en entender que estaba en proceso de convertirse en la mujer de humo que ha sido toda su vida, desde que nació. “Y mis canas son de humo, y yo huelo a humo, porque soy una mujer ahumada. Voy a seguir cocinando, yo digo que cuando me muera quiero que me pongan un fogón afuera de mi tumba, porque ni así quiero dejar de cocinar'. Porque su olor no es perfumado como el de las demás mujeres, su cuerpo ha tomado el aroma de la leña usada en el fogón; no traen su pelo de otro color, ni sus canas están pintadas; cuando envejecen sus cabellos no se tornan blancos, sino grises como las brasas y la ceniza que queda cuando el fuego se apagó.



“No somos chefs, somos cocineras. Somos mujeres de humo”. “La palabra chef es extranjera. Los que somos mexicanos somos cocineros.” En la tradición de las comunidades, las mujeres que se distinguen por su sazón y habilidad culinaria reciben el apelativo de “mujeres de humo”.


Sin embargo, es en su memoria y tradiciones donde el fuego de la cocina tradicional mexicana arde con mayor pasión. “No hacemos rescate, es lo que vivimos a diario. La auténtica cocina tradicional se encuentra en las comunidades, las rancherías, en el campo y en los montes. Ahí se vive de verdad esta cocina. Nosotras no estamos acostumbradas a montar y maquillar platillos. Lo que sí hacemos es darle el sabor y los aromas con lo que tenemos en el campo.”

Tienen muchas creencias… guardan las tradiciones, y tienen respeto por los alimentos y la cocina, porque _dice_ “cuando una relación es feliz debe mantener el amor y el respeto.” Las mujeres totonacas se congregan alrededor de los fogones, y llevan a cabo su ritual ancestral. barren la cocina, bendicen la lumbre, su masa y todo lo que van a cocinar. Estas magas, mujeres de humo, aseguran que la magia más grande que da el sazón de sus comidas son el amor, el humor y los sentimientos. "Nosotras no somos las chachas en nuestras casas. Nos merecemos un lugar grande en nuestras casas, porque nosotras somos las que les damos de comer, alimentamos, cuidamos, mantenemos nuestras casas." #reclamandomiancestralidad #reclaimingmyancestry