La Práctica del Oficio y el Arte Alrededor de un Fuego: Everyday Sacred Hearth and Home Witchcraft & The Sagewordsmith Soul and the Art of Storytelling

La arepa, el pan que da la tierra

La arepa, tortilla o changa es un alimento hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y semi-aplanada, popular y tradicional en las gastronomías de Colombia, Panamá y Venezuela. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio de la etnia Caribe del mismo nombre que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía llamada hoy Cumaná, y cuyos descendientes habitan actualmente al norte del estado Anzoátegui, Venezuela—, en el que el vocablo erepa significa ‘maíz’, ingrediente básico en la preparación de la arepa. Respecto al origen indígena de la arepa, el académico y ensayista histórico Mariano Picón Salas destaca su similitud con la forma del disco solar, «como si en ellas las nobles razas que la crearon quisieran venerar a ese primero y más visible Dios que calienta la tierra». La arepa era preparada y consumida por los aborígenes del territorio actual de Colombia, Venezuela y Panamá desde antes de la llegada de los españoles.

Arepa de maíz pelado cocinada con leña - Arepas cooked with firewood

La referencia más antigua al vocablo arepa la proporciona el italiano, natural de Florencia, Galeotto Cei en su «Viaje y descripción de las Indias (1539-1553)»:

Hacen otra suerte de pan con el maíz a modo de tortillas, de un dedo de grueso, redondas y grandes como un plato a la francesa, o poco más o menos, y las ponen a cocer en una tortera sobre el fuego, untándola con grasa para que no se peguen, volteándolas hasta que estén cocidas por ambos lados y a esta clase llaman areppas y algunos fecteguas.

Pedro Cieza de León, antes de morir en 1554, había dejado escrita su obra «Crónica del Perú», cuya segunda parte, «El señorío de los Incas», publicada en 1871, registra el consumo de la arepa en la provincia de Cartagena:

Entre estos indios de que voy tratando, y en sus pueblos se hace el mejor y más sabroso pan de maíz en la mayor parte de las Indias, tan gustoso y bien amasado que es mejor que alguno de trigo que se tiene por bueno.

Diego Ruiz de Campos, en 1631, en su obra «Relación sobre la Costa Panameña en el Mar del Sur», registra el consumo de la tortilla en los poblados cercanos río Caimito al Oeste de la Ciudad de Panamá:
[...] i si han de hacer tortillas las hacen de medio dedo de grueso, en una cazuela de barro ancha puesta al fuego las ponen á cocer i con breveda se cuecen i estan buenas para comer.

Juan Requejo Salcedo, en 1640, en su obra «Relación Histórica y Geográfica de la Provincia Panamá», registra el consumo de la tortilla en la Ciudad de Panamá:

No se da en su territorio y término trigo, ni cebada, aunque se coge mucho maíz y yuca, de que también se hacen tortillas, que es el pan que da la tierra, muchissimo.

El científico francés Jean Baptiste Boussingault recorrió el territorio colombiano entre 1823 y 1832 por orden de Simón Bolívar, y escribió en su libro Memorias, página 235:

Los chamis llevan una existencia vagabunda: aman la selva y las corrientes de sus ríos, donde pescan. Durante semanas dejan a sus mujeres el cuidado de cultivar el maíz y la yuca; el primero es la ase de su alimentación vegetal, como en toda Sur América y México. Cuando la mazorca no está madura todavía, la ponen a cocinar bajo ceniza y entonces es un alimento harinoso, ligeramente dulce, llamado "choclo"; cuando los granos están maduros, los mojan en agua y los trituran en una piedra, para hacer una pasta que modelan como una galleta y que cocinan en un plato de barro: así obtienen la "arepa", especie de pan ácimo.» el pan ácimo es el pan más antiguo que se conoce; este primer pan se preparaba sin ningún tipo de levaduras p .e. obleas

El viajero sueco Carl August Gosselman, quien recorrió a Colombia por las regiones de Antioquia y el Viejo Caldas, escribió en su libro «Viaje por Colombia 1825-1826» a su regreso a Estocolmo:

Lo que más abunda [en el mercado de Medellín] es el maíz, base de la alimentación, que se expende en forma de arepas, gruesas galletas de muy buen sabor, sanas y algo más nutritivas que el pan, prescindiendo de la porción de agua que contienen... Hoy día, ricos y pobres comen con gusto las sabrosas arepas.

Venta de arepas asadas a la plancha sobre hojas de bijao en Barranquilla

Las arepas se pueden cocinar en budare o comal (plancha de hierro o sartén sin bordes) untado con una pizca de aceite para que no se peguen, fritas con un poco de aceite en una sartén, o en budare primero y después al horno. El pan de maíz arepa se puede servir para acompañar un plato de comida, o abrir para rellenar de lo que queramos.

Ingredientes:

harina de maíz precocida (PAN) 1 tz
agua 2 tz
sal 1 cp

Preparación:

Preparamos la masa de las arepas, y dejamos reposar la masa 5 minutos.
Encendemos el horno a 180 - 200ºC.
Calentamos una plancha o sartén y untamos con un poco de aceite de oliva.
Formamos las arepas cogiendo una pequeña porción de masa y con las manos húmedas formamos una bola que luego aplastamos y damos forma por los bordes.
Vamos colocando encima de la plancha o sartén con apenas un poco de aceite para que no se peguen, y dejamos que se doren por ambos lados.
Ponemos en una bandeja de horno con papel y metemos al horno durante 10 - 15 minutos. Cuando veamos que empiezan a hincharse, que se han abombado un poco, darles la vuelta y dejamos 5 minutos más. Cuando la arepa está lista, suena hueca como un tambor. Sacarlas, dejarlas reposar para que salga el calor, y luego abrirlas por la mitad.

- Fuentes: 



Artistas y artesanos

Un artista es una persona que ejercita las artes y produce obras artísticas. La definición del término, por lo tanto, estará asociada a aquello que se entiende por arte.

Del latín ars, el arte consiste en la expresión de sensaciones, emociones e ideas a través de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. El concepto permite englobar a las creaciones que realiza el ser humano para expresar su visión sensible sobre el mundo real o imaginario.

El artesano es un tipo de artista. La etimología de la palabra artesanía, deriva de las palabras latinas artis-manus, que significa "arte con las manos"; por tanto, un artesano es un artista con las manos.

Es decir, un artesano es un artista, pero un artista no tiene porqué ser un artesano.

Papel de esbozo y dibujo

El gramaje de papel más adecuado para las técnicas secas de lápices de grafito y color Derwent es de 125g/m2 - 130g/m2 a lo sumo*.

Canson, Guarro, Arche, Fabriano, Derwent y Clairefontaine son marcas reconocidas.
http://www.amazon.es/Clairefontaine-dibujo-espirales-hojas-blanco/dp/B000KT7FN6/ref=sr_1_9?s=office&ie=UTF8&qid=1415958897&sr=1-9
http://www.clairefontaine.com/ES/products-page/dibujo-bellas-artes-n1/


http://articomic.com/21900-cuadernos-de-dibujo?p=2
http://mitiendadearte.com/bloc-xl-canson-90g-m-con-espiral-al-lado-corto-29-7x42-cm.html

* Bloc 90g/m² para esbozos y técnicas secas XL Canson de 29,7x42 cm.

Colored pencils


http://www.prismacolor.com/products/colored-pencils (Jane Starr Weils)
Artists Pencils (Derwent equivalent colored pencils to Prismacolors!!!!!)
http://www.pencils.co.uk/en/gb/4428/artists
http://totenart.com/caja-metal-lapices-color-artists-derwent-36-uds
http://www.dickblick.com/products/derwent-artists-pencils/


With Derwent Artists coloured pencils you'll be spoilt for choice! There are 120 colours in the range and their waxy texture makes them ideal for layering and blending so you can create as many of your own colours as you wish!

The smooth, perfectly round barrel of this popular artist's pencil encourages easy movement and expressive drawing.

The pencil's composition is soft but not crumbly, with a slightly waxy texture for easy blending and shading. The 4 mm diameter color strip allows naturally broad strokes and strong lines.

By simply adding more pressure on the paper, color strength can be varied from faint and delicate to bold and intense.

Lápices grafito, carboncillo, sanguinas, sepia y blanco

http://mitiendadearte.com/lapices-graphic-derwent.html (lápices grafito blando *sueltos Derwent)
http://mitiendadearte.com/set-de-retrato-verge-gallery-canson-3-lapices-de-carbon.html (1 sanguina - 1 sepia - 1 lápiz negro o carboncillo - 1 difumino)
http://mitiendadearte.com/lapiz-carboncillo-cretacolor-mina-de-3-8mm.html (lápices carboncillo blando - medio - duro)
equivalen al set lápices cretacolor artist studio:
http://mitiendadearte.com/set-lapices-cretacolor-artist-studio.html

http://mitiendadearte.com/caja-metal-graphic-soft-12-derwent.html (ésta es la caja de lápices de grafito blandos que ahora sé que es la que me tendría que haber comprado: ver los que faltan en la caja de 12 que compré para adquirirlos sueltos*. Me sobran TRES LÁPICES, y ME FALTAN TRES).

Este estuche de lápices blandos (9B - H) es más adecuado para retratos y esbozos expresivos; los lápices de dureza media (6B - 4H) son adecuados para motivos y dibujos en general y los lápices duros (B- 9H) son ideales para ilustraciones detalladas.

http://mitiendadearte.com/caja-metalica-24-piezas-graphic-derwent.html
http://mitiendadearte.com/caja-metal-graphic-designer-12-derwent.html (ésta sería la caja de lápices de grafito para dibujo más lineal y de detalle, la de minas más duras)


http://mitiendadearte.com/cartera-de-dibujo-derwent-15-piezas-bock-sketching-wallet.html
5 lápices de grafito Derwent  - Ideales para bocetos preliminares (H - B - 2H - 2B - 6B)
2 lápices de bocetos Derwent solubles - Mina blanda y ancha ideal para bocetos de trazos fuertes. Basta con añadir agua para aportar sutileza al dibujo (4B - 8B).
Lápiz Onys - más osucro que un 9B.
Lápiz Charcoal de color - Carboncillo con un toque de color-
Lápiz Charcoal - Carboncillo tradicional en un lápiz práctico y fácil de usar.
Afilapuntas metálico
Goma de borrar de plástico para eliminar las zonas de grafito
Bloc pra dibujo A5 - 21x15 cm.

Lápices Conté à Paris Sanguina - Sepia - Blanco:
http://www.artemiranda.es/fichaproducto.asp?idproducto=1132
http://mitiendadearte.com/marcas/conte/conte-lapices-compustos-tierras-y-blancos.html (3 sanguinas, 1 sepia, 1 blanco)
http://articomic.com/material-de-dibujo/blister-6-lapices-conte-a-paris-sanguina.html el equivalente a la foto de 6 lápices esbozo Conté À Paris del blog No soy una cebolla: 3 SANGUINAS + 1 SEPIA + 1 BLANCO + 1 LÁPIZ NEGRO CARBONCILLO "Conté À PARIS", PERO MÁS BARATOS!!!!!!)

http://articomic.com/material-de-dibujo/blister-6-lapices-conte-a-paris-esbozo.html
http://articomic.com/material-de-dibujo/caja-metalica-conte-a-paris-estudio-12-lapices-esbozo-y-dibujo-surtidos.html (Fusain Charcoal, Pierre Noire. No soy una cebolla)

http://www.barna-art.com/conte-lapiz-de-dibujo-mina-blanca-sepia-o-sanguina
http://www.barna-art.com/koh-i-noor-lapiz-para-artistas-gioconda
http://mitiendadearte.com/6-lapices-de-esbozo-sanguina-conte.html


Blanco - toques de luz y ofrece contraste máximo con el negro
Sepia - tono verdoso, para paisajes
Sanguinas - retratos


La técnica de "los tres lápices" consiste en dibujar con un lápiz blanco, otro negro o carboncillo y una sanguina. Los tonos negros producen efectos de gran intensidad, y los blancos ayudan a iluminar las zonas que el artista considera oportuno.


http://nosoyunacebolla.blogspot.com.es/2014/01/las-sanguinas-o-cretas.html
http://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unidad2/DA1_U2_T1_Contenidos_v01/12_la_sanguina.html
http://www.lartistica.es/es/51-material-de-dibujo




Lápices grafito blandos 7B - 8B - 9B DERWENT
Sanguinas, Sepia, Blanco, Lápiz carboncillo Conté À Paris

Difumino

To-buy List:
  • Completar los lápices grafito blandos (7B, 8B, 9B)
  • Caja 12 lápices esbozo y dibujo (grafito, carboncillo, fusain charcoal, pierre noir, sanguina, sepia y blanco)
  • 1 difumino

Fox Tea



1 tsp Dandelion
1/2 tsp Peppermint
1/2 tsp Cinnamon Powder
1/2 Licorice Root
1 Pinch Ginger

Spirit Stones -
Carnelian a fire energy that strengthens creativity, wit, warmth of the spirit, and promoting inspiration.

Amber. Amber is a 3rd Chakra Stone Color: Red, orange, yellow, browns, blue. Amber brings a light hearted freedom, good luck and happiness. Amber contains strongs vibrations that balance emotions and clear off fears and doubts. Due to its strong connection to nature and the earth, Amber promotes grounding our higher energies. This ancient petrified resine is used for past life work. Amber is an aura cleanser, purifier and detoxifier in any room or space, which makes it a hood stone for studying. This stone helps the Throat Chakra (known for treating goiter), and opens the Solar Plexus Chakra for mental clarity, mood balance, calm and confidence with its deep orange and yellow color, which aligns mental and emotional bodies. Amber was known by the Grreks as "sun gold".

Fire Crackle Agate, the spirit of hearth and home, a profound connection to the earth. Fire gives us the power of energy, igniting action, animation and movement. Historically, Fire Agate, known as the spiritual flame, was used in alchemy because it was believed to contain the essence of fire. Fire Agate provides support, power and courage in difficult times, offers protection, calms the fears and emotions and reflects the threats toward their source. It can be used for amplifying psychic talents. It has been used by shamans for stimulating clairvoyance and in order to evoke images and memories of other lives. It instills spiritual fortitude. Has a deep calming energy that brings security and safety with strong grounding powers

Fox Totem- mental awareness, intuition, ability to overcome obstacles, confidence and dream work. Liminal Animal, moving in between times and fringes, fox is a fantastic guide to the Faery Realm. Analytical intelligence, power of deduction and the ability to see through deception. Cheerful, enthusiast, a joy to see, childlike innocence, gladsome manner, tricky, witty, the wise fool, fox does not not conform to the idea that you must be serious in order to be a great problem solver.


Connect to fox energy and drink this warm tea on a cool autumn day.




Ginger loves doing everything I love doing myself! Cooking, writing, illustrating and storytelling!! She's particularly fond of the coffeelicious: [coffee + honey + cinnamon].

In the meanwhile, Frederich Finn is more in favor of the 2.0 version: [coffee + coconut oil]

A visit to the real House of Golden Dreams – studio of Jackie Morris




Tusitala: The Art and Soul of Storytelling

Scottish novelist, poet, essayist and travel writer Robert Louis Balfour Stevenson (13 November 1850 – 3 December 1894) took the native name Tusitala (Samoan for "Teller of Tales", i.e. a storyteller, a wordsmith, a cantadora, cuentista or keeper of the old stories in the Latina tradition).

Killa Wasi

Killa Wasi [House of the Moon, Casa de la Luna] entwines our Chaska Wasi [The Soul Home, El Hogar de las Estrellas], the house of this witchlet who storytells with a 3rd eye opened heehee!, Chaskañawi Sachamanta [la de los Ojos Grandes de Estrellas] [venida del monte].

Diccionario Quechua-Aymara:

killa, "moon" (also means "month") 
  • Killasisa (f ) Means "moon flower" in Quechua, from killa, "moon" and sisa, "flower".
  • Ka-Ata-Killa: (n) A moon goddess in Inca and pre-Inca mythology.
  • Pachapuquy killa (n) Cuarto mes del año. Abarcaba los finales de marzo y una mayor parte de abril.
  • Killa-ka yaku. "The moon is water".

#sageandartisan
#expressionpair
#witchandwizard
#indigochildren

Drawing with Dry Media: Graphite, Coloured Pencil, and Pastel featuring Bill Higginson

Recapitulando... 19 ene 2015. 

Series of the best tutorials that I remembered and have just found browsing amongst the notes attached to my own noticeboard on google plus :)

How to draw a landscape in charcoal

Recapitulando... 22 oct 2014. 

Series of the best tutorials that I remembered and have just found browsing amongst the notes attached to my own noticeboard on google plus :)

Introduction to Charcoal

Recapitulando... 22 oct 2014. 

Series of the best tutorials that I remembered and have just found browsing amongst the notes attached to my own noticeboard on google plus :)



Finishing a charcoal drawing

Conté à Paris

Recapitulando... 17 dic. 2014.

Blanco - toques de luz y ofrece contraste máximo con el negro
Sepia - tono verdoso, para paisajes
Sanguinas - retratos

http://nosoyunacebolla.blogspot.com.es/2014/01/las-sanguinas-o-cretas.html
http://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unidad2/DA1_U2_T1_Contenidos_v01/12_la_sanguina.html




Caja metálica Conté à Paris Estudio, 12 lápices esbozo y dibujo surtidos


Blister 6 lápices Conté à Paris Sanguina

Santolina chamaecyparissus

Otros nombres: santolina, lavanda de algodón, Lemon Queen (ya decía yo que tenía un olor intenso y algo "afrutado"), abrótano hembra, hierba piojera (se trata de uno de los mejores desparasitarios naturales que podremos encontrar), guardarropa, etc.
Además de antiparasitario, es antiinflamatorio de órganos y zonas del cuerpo p.e. conjuntivitis, vulvovaginitis (baños de la infusion de flores frescas o secas a la sombra); antibacteriano (ayuda en heridas, previniendo su infección y ayudando en su cicatrización y sanación); problemas digestivos (digestiones lentas, gases); las flores se usas en infusión igual que las de la manzanilla, con las mismas propiedades antiespasmódicas y ligeramente sedantes, que ayudan a aliviar los distintos transtornos menstruales, y por lo que también se la conoce como manzanillera; expectorante.



Santolina - fotografía por Raúl