La Práctica del Oficio y el Arte Alrededor de un Fuego: Everyday Sacred Hearth and Home Witchcraft & The Sagewordsmith Soul and the Art of Storytelling

Sous L'ondée - Survivre en étant électrosensible

Marine Richard a quarante ans. Elle est a été journaliste, poète et auteure dramatique. Ses œuvres pour le théâtre, d’inspiration mythologique et documentaire ont été deux fois primées par le Centre National du Théâtre. Atteinte d’hypersensibilité électromagnétique depuis 2010, elle a dû renoncer à toute activité sociale. Elle vit retirée à l’abri des micro-ondes dans les montagnes ariégeoises où elle se consacre dorénavant à l’écriture, à la reconnaissance de l’électrosensibilité et à l’étude du droit.

- My viewpoint : You will be called home, one way or another, sooner or later, willingly or not, yes or yes.

Deshidratadora

He probado las chips de col kale, ¡y están riquísimas! En la receta que miré ayer, Lala Kitchen sugiere preparar su receta favorita en horno o deshidratadora. La deshidratadora me sonaba, porque la había visto, bueno mejor dicho, escuchado jajaja, en una de las video recetas de Mireia Gimeno :)

He estado investigando, ¡y realmente me encanta! Ocupa como un centrifugador de esos redondos de plástico para escurrir las hojas de lechuga, y que casi todo el mundo compra en los chinos _a mí siempre me ha parecido un cacharro, porque en proporción, le veo más bulto que utilidad. Pero en el caso de la máquina deshidratadora, ese mismo espacio me parece un invento fantástico. Y muy sano. Además de versátil. Principalmente se usa para deshidratar frutas, verduras y hortalizas. Pero también se puede deshidratar carne, ave y pescado. Personalmente, y después de un largo periplo, que ha tenido de todo, y que no siempre ha sido fácil, en casa nos hemos quedado con los siguientes alimentos de origen animal: huevos siempre ecológicos (número 0), y si pueden ser de las gallinas de una masía que puedas visitar o de tus propias gallinas, mejor, porque los huevos, la carne, las aves, que nos venden como "felices" bajo la etiqueta de ecológico, desgraciadamente casi nunca lo son; pescado salvaje (sardinas, boquerones, salmón _o al menos de piscifactorías en el mar_, calamar, sepia).

Manzana, pera, piña, papaya, kiwi, pimiento rojo, pimiento verde, calabacín, plátano, cardo y nabo (todo deshidratado) 

 

El agua es el elemento básico para la vida humana, pero también para la vida microbiana, por lo que, al retirarla, ayuda a darle una vida útil y más prolongada al alimento, con un riesgo mínimo de descomposición o crecimiento microbiano. Sus propiedades nutritivas se conservan casi en su totalidad.

Un metrito cuadrado de huerta

En todo este tiempo, nunca olvidé esta entrada... porque nunca olvido los sueños que me guardo, que codicio (covet), que deseo, que celo sin prisa pero sin pausa, a cal y canto, contra viento y marea, hasta que llega su momentum, ese momento fantástico, mágico y orgánico en el que oigo cómo la Inspiración tañe la campana en la puerta de la casa salvaje del alma...



http://recetasveganas.blogspot.com.es/2013/09/nueva-seccion-huerta-urbana.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+blogspot/GZfbw+(Recetas+Veganas)

Col Kale

Nuestra primera cesta en el Hortet del Baix :) ¡Ñam! Por fin, otra vez podemos comer las frutas, verduras y hortalizas sin lavar, directamente de la tierra a la boca, y llevarnos vitamina B12, en vez de pesticidas y herbicidas.


Lo primero que he hecho, es ver cómo se prepara esta col de la que tanto he oído hablar, y que tantas ganas tenía de probar. Para ello, he buscado algunas recetas de Nuria Roura:


Separamos las hojas del tallo (en mi caso, sólo me han puesto la parte aprovechable de la col kale :) Ponemos las hojas en remojo con agua y vinagre de sidra de manzana y/o zumo de limón. Dejamos macerar durante 30 minutos. Lo hacemos así para que se ablande la fibra de la hoja. Escurrimos transcurrido ese tiempo, haciendo un ligero masaje con la mano a las hojas para que reduzcan su volumen.

¡Nuestras hojas verdes de col kale están listas para una ensalada! Con pamplinas, con brotes, con aguacate, tomate, nueces, pipas de girasol, etc. aceite de oliva virgen, sésamo, lino... sal de hierbas o sal rosa de Himalaya.