La Práctica del Oficio y el Arte Alrededor de un Fuego: Everyday Sacred Hearth and Home Witchcraft & The Sagewordsmith Soul and the Art of Storytelling

Aceite esencial de Siempreviva: imprescindible en tu aromateca

https://aromatraining.com/siempreviva-un-aceite-esencial-imprescindible-en-tu-aromateca/

Helichrysum angustifolium. “El sol de Oro”. La flor de Gusti, nuestro perrito índigo y dorado, mi kankin.

Los helicrisos son un género conocido desde la antigüedad. Una curiosidad de esta planta es que para muchas culturas antiguas se consideraba sagrada y la protegían con especial interés. Pero no ha sido hasta hace pocas décadas, cuando se ha re-descubierto su valor en la formulación de cosmética natural de calidad. El extracto natural de Helicriso, contiene numerosos principios activos como: aceites esenciales, triterpenos, ácidos orgánicos, flavonoides, taninos, etc. Pruebas científicas recientes han constatado que tiene propiedades medicinales y hoy en día son muchos los estudios que destacan sus propiedades: antisépticas, anti-inflamatorias, anti-seborreicas, expectorantes, diuréticas, propiedades anti alérgicas, digestivas y hepatoprotectoras y tónicas del hígado, entre otras. Destaca, entre ellas, para su uso en cosmética natural y ecológica, su poder cicatrizante, regenerante y antioxidante.

A día de hoy la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha aprobado su uso para tratar la inflamación de la piel. Además, tiene un gran valor en el mundo de la cosmética ecológica, pues se considera el aliado perfecto para tratar el envejecimiento prematuro de la piel, y cuidar la piel sensible o irritada, el acné, los eczemas, la dermatitis, e incluso la psoriasis. Es el ingrediente por excelencia de las cremas antiedad y serums reparadores de las marcas de cosmética natural certificada. El extracto de siempreviva es el ingrediente definitivo contra el envejecimiento de la piel, pues ayuda a combatir las arrugas y la falta de firmeza, mientras dota a la piel de un brillo y luminosidad único, ayudando a unificar el tono de la piel. 

Son destacables la actividad antimicrobiana, antiinflamatoria y antioxidante. Aplicaciones prácticas con hematomas y cicatrices.

La palabra helichrysum deriva del griego “helios” que significa “sol” y “chrysos” que significa “oro”, en clara referencia al color brillante y dorado de las flores de este género. Sus flores tardan mucho tiempo en marchitarse, de ahí su nombre común de «siempreviva», «inmortal», «eterna» o «perpetua», como se las denomina en varios países.

extracto de siempreviva

https://ecocosas.com/plantas-medicinales/siempreviva/

Las siempreviva amarilla o helicrisos o por su nombre científico Sempervivum son un género de plantas crasuláceas que crecen principalmente en terrenos y superficies rocosas y en regiones como los Alpes, los Pirineos, el Cáucaso, los Cárpatos, España, Francia, Italia, Marruecos, Grecia y montañas de las Islas Canarias, , principalmente.

https://www.saper.es/extracto-siempreviva-combate-envejecimiento-prematuro/ *

Extracto de Siempreviva ecológico: El ingrediente definitivo para combatir el envejecimiento de la piel.

El ser humano ha buscado siempre la belleza y cuidado de su piel, queriendo parecer más joven, como forma de estar más a gusto con uno mismo. 

Y la naturaleza le ha brindado siempre, desde la antigüedad hasta nuestros días, los ingredientes naturales necesarios para llevar a cabo esta misión.

Por eso hoy vamos a conocer un poquito más de cerca el extracto de siempreviva, uno de esos “ingredientes mágicos” que se utilizaban siglos atrás, y que hoy en día, es un “must” de la cosmética natural y ecológica de calidad, por sus importantes propiedades regenerativas, hidratantes y antioxidantes. Sus flores amarillas dejan un intenso y peculiar perfume incluso una vez secas. Su aroma es delicado y sutil, recuerda una mezcla entre regaliz, curry y otras plantas aromáticas como el romero o el tomillo. El aroma del helicriso, más conocido en fitoterapia como planta del sol de oro, es único y típicamente mediterráneo.

https://www.cuerpomente.com/guia-plantas/perpetua

La perpetua, siempreviva o helicriso se emplea con eficacia en remedios para la alergia (los herbolarios recomiendan la perpetua como uno de los mejores aliados para plantar cara a las alergias primaverales, como son las provocadas por el polen de determinadas plantas: gramíneas, parietarias, chopos, cipreses, etc).

, aliviando la tos y la congestión; contra la candidiasis y otros hongos y en conjuntivitis y síntomas alérgicos en los ojos.

Se emplea también para combatir infecciones del aparato digestivo, en caso de gastritis y gastroenteritis.

Es asimismo un eficaz remedio depurativo y reparador tras alteraciones hepáticas, como hepatitis o inflamación de la vesícula biliar.

https://www.kyreo.es/propiedades-leyendas-la-siempreviva/ 

La Siempreviva da buenos resultados en el tratamiento de infecciones (como ya sabían los antiguos para la conjuntivitis, otitis, faringitis y demás inflamaciones e infecciones de las vías altas respiratorias).

En la actualidad destacamos esta planta por sus propiedades inmunomoduladoras, hepatoprotectoras y reepitelizantes.

La Siempreviva, una planta muy bella para decorar nuestros jardines, y más bella aún por sus múltiples y maravillosas propiedades medicinales.

https://www.notasnaturales.com/usos-aceite-esencial-siempreviva/

No hay comentarios:

Publicar un comentario