La Práctica del Oficio y el Arte Alrededor de un Fuego: Everyday Sacred Hearth and Home Witchcraft & The Sagewordsmith Soul and the Art of Storytelling

Pastel Pencils

Pencils, pencils, pencils...! if I colored my drawings, I would also do it with Dry Media: (Prismacolor or Derwent Artists, both with a waxy texture that allows to overlap layers of different colors) Colored Pencils, (Derwent) and Pastel Pencils will trace the paper playground along with Graphite Pencils, Charcoals, (Conté a Paris, Cretacolor, Faber Castell, Prismacolor) Sanguines and Sepia Pencils...



Las Mujeres de Humo, cocineras y magas


Yo llevo muchos años cocinando. Cuando me preguntan que cuándo empecé, les digo que yo nací cocinera. Nací amando la cocina.” Tardó tiempo en entender que estaba en proceso de convertirse en la mujer de humo que ha sido toda su vida, desde que nació. “Y mis canas son de humo, y yo huelo a humo, porque soy una mujer ahumada. Voy a seguir cocinando, yo digo que cuando me muera quiero que me pongan un fogón afuera de mi tumba, porque ni así quiero dejar de cocinar'. Porque su olor no es perfumado como el de las demás mujeres, su cuerpo ha tomado el aroma de la leña usada en el fogón; no traen su pelo de otro color, ni sus canas están pintadas; cuando envejecen sus cabellos no se tornan blancos, sino grises como las brasas y la ceniza que queda cuando el fuego se apagó.



“No somos chefs, somos cocineras. Somos mujeres de humo”. “La palabra chef es extranjera. Los que somos mexicanos somos cocineros.” En la tradición de las comunidades, las mujeres que se distinguen por su sazón y habilidad culinaria reciben el apelativo de “mujeres de humo”.


Sin embargo, es en su memoria y tradiciones donde el fuego de la cocina tradicional mexicana arde con mayor pasión. “No hacemos rescate, es lo que vivimos a diario. La auténtica cocina tradicional se encuentra en las comunidades, las rancherías, en el campo y en los montes. Ahí se vive de verdad esta cocina. Nosotras no estamos acostumbradas a montar y maquillar platillos. Lo que sí hacemos es darle el sabor y los aromas con lo que tenemos en el campo.”

Tienen muchas creencias… guardan las tradiciones, y tienen respeto por los alimentos y la cocina, porque _dice_ “cuando una relación es feliz debe mantener el amor y el respeto.” Las mujeres totonacas se congregan alrededor de los fogones, y llevan a cabo su ritual ancestral. barren la cocina, bendicen la lumbre, su masa y todo lo que van a cocinar. Estas magas, mujeres de humo, aseguran que la magia más grande que da el sazón de sus comidas son el amor, el humor y los sentimientos. "Nosotras no somos las chachas en nuestras casas. Nos merecemos un lugar grande en nuestras casas, porque nosotras somos las que les damos de comer, alimentamos, cuidamos, mantenemos nuestras casas." #reclamandomiancestralidad #reclaimingmyancestry

Earthen Pigments: Hand-Gathering & Using Natural Colors in Art



The colors that I like the most: vanilla, light yellow, yellow ochre, orange ochre, red ochre, green ochre (prismacolor colored pencil), peach, pumpkin, light orange, golden orange, copal, amber, wine reds and in general all red colors... Colorful Food: Recipes that Nourish the Body and Engage the Spirit by Lucinda Freeman.


Embers rising.

Smoldering blood red garnet, glowing amber, sparkling orange yellow and charcoal black colors are all about this Root Chakra, and have ties to earthy energies for grounding any excess fire.

Goddess Persephone Rising celebrates Spring and Seeds of Springtime. Ostara is the lunar festival honoring fertility, renewal, growth, birth and the goddesses of spring.
#PersephoneRising #AwakeningtheHeroineWithin


Red is the first color of spring. It's the real color of rebirth. Of beginning. - Ally Condie. "Flying into Spring" by artist Mara Berendt Friedman / New Moon Visions Sacred Art . Fire and Blood: Rubies in Myth, Magic and History by Diane Morgan.

...

Sitting on a sandy quartz hill between Luberon and Monts de Vaucluse, Roussillon en Provence shines in the ochre light. Located in the heart of the largest ochre bed in the world, Roussillon has been described as one of the most beautiful village sin France. Here the maze of lanes and squares are painted in rust colours, flamboyant reds and subtle lemon yellow, the importance of colour and ochre vibrantly display the earth’s generosity.


Just outside the village are the former ochre quarries. The land here is literally loaded with pigment. Hundreds of years ago the Romans exploited this, mining the ochre and carrying it on donkeys to Marseille by crossing Julien bridge and travelling along the Lourmarin valley, and from there was sent out to traders in all four corners of the Empire. Then came the decline and fall of the Empire. The quarries were deserted and centuries past before a villager Jean-Etienne Astier rediscovered the rich ochre pigment in the landscape. In 1780 he began to once again manufacture solid and beautifully coloured paints from his red and yellow land.

Credited to provinceguide.co.uk

Today the process of manufacturing the ore remains the same and when my mum visited the ochre quarries a few years ago she brought me home some of these beautiful pigments. For some time I left them untouched. They seemed almost like a magical gift of nature; paint so near to its natural form … lifted straight from the flesh of Mother Earth.



I have now begun to use the colours, yet each time I do it is with a sense of reverence and awe. Admittedly I have only used them to do the illustrative work for my book Grow Your Own Gorgeousness, but to me – in my ongoing obsession with the gorgeousness – this seems like a worthy enough project for the Roussillon gold dust. #theoreofmamajuju #luberon #roussillon





Earthen Pigments: Hand-Gathering & Using Natural Colors in Art by artist Sandy Webster. Discover how to collect, process, and use pigments from the earthFinding and collecting earth pigments can be both exciting and rewarding endeavor. 


Coffee cup and squeezer for citrus by Provence Fragances, based in Apt in the Luberon (Provence, France). Most of their natural products and crafts are produced in this region and surrounding areas of Provence (Pays de Saut, Venaissin County, Pays des Sorgues).
 #franceiscallingmeagain #luberon #provence #apt #colorado


earthen organic pottery. Earthy Color Palette #earthworking #earthenware #redware #terracota

¡Oh, Yo! ¡Una Vida Mágica para Mí!

Potnia Theron, "La Señora de los Animales". Tabiti, una diosa más primitiva y esteparia, una amalgama sin desdoblar entre el reino de Hestia y los dominios de Ártemis, diosa escita del Fuego, el Hogar, la Familia, la Naturaleza silvestre y los Animales salvajes.

El Fuego, los alimentos, las plantas, las raíces, las hierbas... y lo artesano, lo creativo, lo sensible, la aventura, el Amor, el Hogar, la naturaleza, los animales. La Práctica del Oficio y del Arte. Es lo que Soy. Y hacia eso me muevo lenta e inexorablemente desde mi día primero, y sin quererlo evitar ahora tampoco. Sigo mi Raíz, como hilo de Ariadna, entre piedras y raíces hasta lo profundo de la Tierra. Soy una Mujer Salvaje, y no lo puedo, ni lo quiero... ni lo debo evitar. Lo llevo en los huesos. Mi alma tira con todas sus fuerzas hacia tierras antiguas y legados ancestrales. Mi sangre, imantada a la Tierra, sigue unos designios, caminos y tambores tan antiguos como la Humanidad. Voces del desierto "en el pasado que ha huído de la Tierra", como dijo el Poeta, pero que vale la pena escuchar, recordar, rescatar... Witches seek the sacred knowledge that the rest of the world has already forgotten {Witch: wicce: wise woman}. ¿Cómo podríamos olvidarlo, olvidar a aquellas madres, tías, hijas, amigas y abuelas, todas nuestras antepasadas, si acaso no nosotras mismas en alguna de aquellas piras, nuestra memoria matrilínea, nuestro linaje raposo, ratero, rastrero y sin embargo, inmortal?
Porque la Mujer Luminar es capaz de prender sobre sus propios huesos, sobre los que canta otra raposa tal vez desde dentro, y está de regreso. Pelo a pelo... hueso a hueso... vocablo a vocablo... sobre esa energía basal ir reconstruyendo tanto que se fue deshaciendo en el mundo.

Que no tienen cultura, sino folklore.
Que no hacen arte, sino manualidades.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no practican religiones, sino supersticiones.
Que no tienen cara, sino brazos.

Según nos dijeron. Y maldijeron.

Igual que nuestros nombres.
Los mismos que cambiaron los huesos de sitio, y borraron las señales...

El Corazón traza la senda viva, entre las estrellas, en lo profundo del bosque, alrededor del mismo fuego, reconociendo cada vez la Voz mitológica cuando Llama tañendo el nombre como una campana... La Llama que Llama. Que interpela a la criatura que habita en el interior de la Mujer Salvaje para consagrarse con afán infatigable al trabajo interminable de buscar, encontrar, recolectar y juntar hasta el último hueso en su sitio, hasta que ha juntado un esqueleto entero, la hermosa escultura blanca y completa, tan blanca como la sonrisa de alabastro que se abre paso en ese instante, radiante corcel, entre los labios de la Niña-Mujer-Vieja, blanca como el origen de su alma y el destino de sus cabellos, puede entonces recuperar el sentido verdadero de las cosas, llamar las cosas por su nombre, cobrar hálito de vida, al brillo del cual reconoce su memoria, cuyo canto revela inequívoco su identidad ante los ojos extáticos de la Huesera, que entona la letra de la canción... una canción del alma que parece supiera de toda una vida. Porque es su propia arqueología sagrada, su psique más profunda, su memoria filogenética, la que desempolva con los huesos espirituales la Mujer Salvaje y Sabia, la que desoye las historias y escucha a cambio los cuentos, los dichos, los refranes, los mitos, las leyendas... rituales, sueños y creencias de la Antigüedad, de cuando el Hombre vivía más apegado a la Tierra en una comunión sagrada, y que hablan de una Espiritualidad tan sabia y remota como Ella. Todo lo que lleva intrínseco, impregnado, preñado el germen de lo Antiguo, la semilla del Legado Ancestral, el pneuma dorado que serpentea por el camino torcido, el camino rojo, el menos frecuentado, el Camino Astado, el que recorren, han recorrido y recorrerán, al hilo de los tiempos, las Brujas de la Casa de Aruru... valientes y osadas, ¡odiadas brujas!, para caminar por el filo, por los extremos, a saltos cuando todo se quema bajo sus pies, para llegar hasta donde a nadie le interesa ya estar, para forzar el blanco o el negro de las cosas, para vivir con el alma al aire y las palmas vueltas hacia el cielo, sin esperar nada más a cambio que vivir una vida con sentido. Y cuentan que la Luna y el Sol yacen en concubinato en el mullido nido que son las astas del Animal Sagrado que acompañará desde su nacimiento a algunas de ellas... una criatura mágica que guarda el bosque donde habitan y transitan.


El corro de brujas ríe y ríe mientras bailan, entretejidas en una chasca de pelos rojos, naranjas, castaños y blancos, todos encendidos alrededor de un fuego, y ninguna cara refleja la edad que tiene. Arden las puntas de las faldas de las brujas, y se dirían ascuas, elevándose de las brasas que pisan, que crujen, parlanchinas, igual de alegres que ellas, revelando secretos esa noche a voces, en un íntimo aquelarre entre una herencia infinita y un legado incondicional, memoria e instinto de estas mujeres al amor de la luna y la lumbre, que sienten natural inclinación _y que, pese a lo que digan, acaban siempre adaptando sus proyectos, ¡tan grandes, uy! ¡tan perfectos! a sus sueños personales_ por las tareas de cultivar, recolectar y cocinar los alimentos que conectan a estas brujas de fogón con las raíces de la Tierra a través de su comal o caldero en su Cocina Medicina, una runa de aire, de agua, de fuego y de tierra donde tiene lugar un tipo de Alquimia diferente. Si alguna vez te has extraviado un poquito y estás cansado, bien pudiera ser que alguna de ellas te encontrara, y si tuvieras la suerte de caerle en gracia, ella te enseñará una cosa... una cosa del alma.

RADIANCE

Radiance is the force that pushes away from a point, the simplest parallel is Light.
Radiance elementa people show traits of being extroverted and very willing to talk about their past, beliefs, and philosophies, without prompting. When they have had multiple bad reactions to this in their lives, they might be shy, still wishing to be extroverted but fearing it. They are quick to defend those who they perceive as being threatened, sometimes without knowing the whole story. They also like to be the center of attention and do not like brooding or dealing with negative emotions, causing them to attempt to cheer others up very often. They have what most consider to be a natural charisma, and value forthrightness.
At their best, they are charismatic and inspiring. At their worst, they are intolerant, authoritarian, and unflinching in their dogma, quick to point out flaws in others to cover their own.

Pencil Techniques for creating Texture


Sous L'ondée - Survivre en étant électrosensible

Marine Richard a quarante ans. Elle est a été journaliste, poète et auteure dramatique. Ses œuvres pour le théâtre, d’inspiration mythologique et documentaire ont été deux fois primées par le Centre National du Théâtre. Atteinte d’hypersensibilité électromagnétique depuis 2010, elle a dû renoncer à toute activité sociale. Elle vit retirée à l’abri des micro-ondes dans les montagnes ariégeoises où elle se consacre dorénavant à l’écriture, à la reconnaissance de l’électrosensibilité et à l’étude du droit.

- My viewpoint : You will be called home, one way or another, sooner or later, willingly or not, yes or yes.

Deshidratadora

He probado las chips de col kale, ¡y están riquísimas! En la receta que miré ayer, Lala Kitchen sugiere preparar su receta favorita en horno o deshidratadora. La deshidratadora me sonaba, porque la había visto, bueno mejor dicho, escuchado jajaja, en una de las video recetas de Mireia Gimeno :)

He estado investigando, ¡y realmente me encanta! Ocupa como un centrifugador de esos redondos de plástico para escurrir las hojas de lechuga, y que casi todo el mundo compra en los chinos _a mí siempre me ha parecido un cacharro, porque en proporción, le veo más bulto que utilidad. Pero en el caso de la máquina deshidratadora, ese mismo espacio me parece un invento fantástico. Y muy sano. Además de versátil. Principalmente se usa para deshidratar frutas, verduras y hortalizas. Pero también se puede deshidratar carne, ave y pescado. Personalmente, y después de un largo periplo, que ha tenido de todo, y que no siempre ha sido fácil, en casa nos hemos quedado con los siguientes alimentos de origen animal: huevos siempre ecológicos (número 0), y si pueden ser de las gallinas de una masía que puedas visitar o de tus propias gallinas, mejor, porque los huevos, la carne, las aves, que nos venden como "felices" bajo la etiqueta de ecológico, desgraciadamente casi nunca lo son; pescado salvaje (sardinas, boquerones, salmón _o al menos de piscifactorías en el mar_, calamar, sepia).

Manzana, pera, piña, papaya, kiwi, pimiento rojo, pimiento verde, calabacín, plátano, cardo y nabo (todo deshidratado) 

 

El agua es el elemento básico para la vida humana, pero también para la vida microbiana, por lo que, al retirarla, ayuda a darle una vida útil y más prolongada al alimento, con un riesgo mínimo de descomposición o crecimiento microbiano. Sus propiedades nutritivas se conservan casi en su totalidad.

Un metrito cuadrado de huerta

En todo este tiempo, nunca olvidé esta entrada... porque nunca olvido los sueños que me guardo, que codicio (covet), que deseo, que celo sin prisa pero sin pausa, a cal y canto, contra viento y marea, hasta que llega su momentum, ese momento fantástico, mágico y orgánico en el que oigo cómo la Inspiración tañe la campana en la puerta de la casa salvaje del alma...



http://recetasveganas.blogspot.com.es/2013/09/nueva-seccion-huerta-urbana.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+blogspot/GZfbw+(Recetas+Veganas)

Col Kale

Nuestra primera cesta en el Hortet del Baix :) ¡Ñam! Por fin, otra vez podemos comer las frutas, verduras y hortalizas sin lavar, directamente de la tierra a la boca, y llevarnos vitamina B12, en vez de pesticidas y herbicidas.


Lo primero que he hecho, es ver cómo se prepara esta col de la que tanto he oído hablar, y que tantas ganas tenía de probar. Para ello, he buscado algunas recetas de Nuria Roura:


Separamos las hojas del tallo (en mi caso, sólo me han puesto la parte aprovechable de la col kale :) Ponemos las hojas en remojo con agua y vinagre de sidra de manzana y/o zumo de limón. Dejamos macerar durante 30 minutos. Lo hacemos así para que se ablande la fibra de la hoja. Escurrimos transcurrido ese tiempo, haciendo un ligero masaje con la mano a las hojas para que reduzcan su volumen.

¡Nuestras hojas verdes de col kale están listas para una ensalada! Con pamplinas, con brotes, con aguacate, tomate, nueces, pipas de girasol, etc. aceite de oliva virgen, sésamo, lino... sal de hierbas o sal rosa de Himalaya.

Luz, color y energía

(colores y chakras) 
(sobre los colores de onda inversa o colores complementarios)

(El símbolo egipcio para el signo Libra - The Scales - Venus era 
, que representa el espacio comprendido entre el cielo y la tierra, lo que el chamanismo peruano denomina 'kwasay' : una biopercepción o clairsentience de la que hacen gala animales como el ciervo _la palabra para denominar a una mujer chamana era shamanka: 'shaman woman with deer skin'_.
Dicho esto, esto mismo se puede explicar en otros términos; es decir, a la misma realidad, si además de cierta es verdadera, ha de poder llegarse siempre y por igual por distintos caminos, a través de los tiempos y desde confines distantes del mundo. La confluencia del campo electromagnético centrífugo de la tierra y del campo electromagnético centrípeto del cielo conforman el propio campo bioelectromagnético de los seres vivos. A los vórtices de energía, 'vortex points', 'energy wheels' o 'spins', se les denomina chakras.


(colores y elementos)



Mujer Luminar


Y cuando el tumulto ha pasado, volver. Para oler las viejas cosas, las propias huellas... Volver al mismo escenario ahora que se quedó vacío de ruido, de gente, de palabras..., y ver qué se tiene en pie después de todo, a pesar de todo, y por sí solo. Respirar el mismo aire, y comprobar qué emociones despierta ahora. Abrir la boca y, con la misma voz, ver qué gente acude ahora.

Desaparecer para reaparecer más adelante; regresar, aunque no sea para quedarme. Como el río subterráneo que no cesa de cantar. El río que fluye en el territorio de la psique de la naturaleza sana de la mujer salvaje y sabia.

Sigo el coraje de las propias convicciones. El corazón traza la senda viva. No tengo miedo de partir cada vez, porque confío en que todo lo que habrá de acompañarme en este viaje sabrá encontrarme... a bordo del mismo velero intrépido a saltos entre las estrellas, en lo profundo del mismo bosque, alrededor del mismo fuego, reconociendo la voz mitológica cuando llama tañendo el nombre.

La Mujer Luminar prende sobre sus propios huesos, y está de regreso. Pelo a pelo... vocablo a vocablo...

Watercolors by artist Olga Cutell

Sound Healing

Be Still and Listen. The Earth is Singing
by artist Karen Davis

Hearing the haunting sound of the crystal bowls seems to awaken an ancient remembering, touching the essence of the soul.
[...]
Everything that moves vibrates, from the smallest molecule to the universe itself. As long as it is vibrating, it is making some kind of sound. We may not perceive the sound, as it may be below or above the threshold of our hearing. The human ear can hear sound vibrations between 20 and 20,000 cycles per second, although we also perceive sound by skin ("foco" elástico) and bone (crystal) conduction, ingesting and consuming it with the whole body.
[...]
Sound and color are both forms of energy, which vibrate.

Renee Brodie, who uses crystal bowls and color therapy in her healing practice, is the author of the book The Healing Tones of Crystal Bowls, 1996. She has studied exhaustively and makes reference to the history as well as the leading research in sound and color therapy. She offers several suggestions on using crystal bowls. She has also created a CD and audiotape entitled The Healing Tones ofCrystal Bowls: A Journey Through The Chakras To Heal Yourself With Sound andColour. She offers many suggestions for uses of the bowls.


This is when ether or akasha, the most subtle of the five elements, becomes evident.  Ether, according to Ayurveda, is responsible or associated with the sound of hearing


el sonido es vibración, y la música, sonido organizado.

[...]

The Aboriginal people of Australia are the first known culture to heal with sound. Their ‘yidaki' (modern name, didgeridoo) has been used as a healing tool for at least 40,000 years. The Aborigines healed broken bones, muscle tears and illnesses of every kind using their enigmatic musical instrument. Interestingly, the sounds emitted by the yidaki are in alignment with modern sound healing technology. It is becoming apparent that the wisdom of the ancients was based on ‘sound' principles.


The American Journal of Public Health reviewed shamanic drumming in its April 2003 edition, concluding that drumming activities induce holistic modes of consciousness through synchronous brain activity and provide a vital connection with the spiritual dimensions of human health that have been lacking in modern societies. Research reviews indicate that drumming accelerates physical healing, boosts the immune system and produces feelings of well-being, and release of emotional trauma.

vibrational therapy

Scientists discovered that the sounds of the ebb & flow of ocean tides, people's voices, dolphin cries and bird & cricket chirps. They sound the same! Slowed down voice recordings of people sound like the ebb & flow of ocean tides. When sped up, people's voices sound like dolphin cries. Speeded up more, like bird chirps. Even more like crickets. And guess what crickets chirps sound like slowed down? First like birds. Then dolphins. Then people! And guess what else? They are exactly the sounds that soothed my body suffering from the harmful biological effects of radiofrequency electromagnetic fields!

Phylogenetic analyses suggests fairy tales are much older than thought

A research conducted by a social scientist/folklorist, an anthropologist and linguists has traced the international folktale record (fairy tales, folk tales, magic tales e.g. Hittite magic tales, Eurasian storytelling traditions of Indo-European-speaking ancestral populations and potentially present in  populations’ hypothetical last common ancestor, ‘Proto-Indo-European’) back to its origin, which was approximately 5,000 years ago - but one fairy tale in particular, they note, was very clear: called The Smith and The Devil, they traced it back approximately 6,000 years, to the Bronze Age.

Figure 1 shows a mapping of indigenous intergenerational folklorist settlements and thus, how ancestral storytelling maps ancestral states knitting an ancestral sociology, anthropology and geography, i.e. oral cartography.


- Source: