La Práctica del Oficio y el Arte Alrededor de un Fuego: Everyday Sacred Hearth and Home Witchcraft & The Sagewordsmith Soul and the Art of Storytelling

Pintar pasta de sal

He estado viendo unos tutoriales en youtube... Me gusta muchísimo la idea de dar color a la pasta de sal en crudo con pigmentos colorantes naturales como especias (curry, cúrcuma, pimentón...), hierbas (orégano...), cacao, café, etc.
Me gustó también mucho el apunte etimológico que hace sobre ingredientes y materiales: [ingredientes] porque son comestibles de cocina y [materiales] porque son las materias primeras que usamos para nuestros trabajos de artesanía o manualidades.
Sobre el tipo de pinturas con que pintar nuestras piezas de pasta de sal una vez horneadas (unos 25-30 minutos a 275ºC aprox.), me llamó la atención en uno de los videos de manualidades damiroba que dijera que "era un vinilo"... Como me había perdido un poco, investigué sobre los distintos tipos de pinturas al agua cuando finalizó el video:



http://www.meyamo.cl/index.php/manualidades-para-ninos/crea-pinturas-naturales-a-base-de-verduras-y-frutas/
http://estomevale.blogspot.com.es/2011_06_01_archive.html

Sobre el resistol. Es una cola o pegamento para uso escolar o doméstico de la marca henkel. Dicen que no es tóxico, pero siendo cola y de henkel... tengo mis dudas. No creo que añada ningún tipo de cola o pegamento a mi pasta de sal, aunque esto la haga más resistente. Ésta es una técnica que se usa para elaborar porcelana fría, pasta francesa o pasta flexible y también para la pasta de miga de pan o migajón. Aunque sí podría usar látex, como se apunta en el video, como un material natural que aporte resistencia, durabilidad a la pieza.

#breadpotteryhouse #lostrabajosdeunabrujaenelmolino #hearthandhomerealm #elementalwitchscraftworks #lostrabajosdeunabrujaelemental

No hay comentarios:

Publicar un comentario